Colombofilia & Colombofobia

  • el proyecto
  • documentos
  • blog
  • contacto
Paz: entre las palabras, las palomas y el plomo" data-readmore="Read More">

Paz: entre las palabras, las palomas y el plomo

Domingo, 27 Enero 2019 by Emilio Tarazona

(Crónica de una campaña de 1949 e involuntarios comentarios críticos del Siglo 21) Por: Emilio Tarazona (ensayo) Imagen destacada: Fernando Arias, Neón, 2012. Múltiple (medidas variables). Descargue aquí la versión en: PDF   La historia se encuentra plagada de acontecimientos dramáticos e insuficientemente narrados sobre los cuales, además, se sedimentan varias capas de olvido: el

  • Published in blog
Tagged under: ArtesVisuales, Colombia, Conflicto, Destacada, Fragmento de Ensayo, Historia, Palomas, Paz, Proceso de Paz, Símbolo de Paz
Especial de alias “El Palomo” (por “Popeye”) :-/!" data-readmore="Read More">

Especial de alias “El Palomo” (por “Popeye”) :-/!

Lunes, 18 Septiembre 2017 by Emilio Tarazona

Imagen destacada: caricatura de ‘El Palomo’ de autor aun desconocido (captura de pantalla – video Youtube) Comentario: El anterior comentario no ha pretendido crear un clima de lectura única desfavorable al Gavilán, noble ave de cetrería: las metáforas aviares en Colombia son muy ambiguas. Entre los ‘alias’ que hacen referencia a las colúmbidas, por ejemplo

  • Published in blog
Tagged under: Colombia, Historia, Metáforas aviares, Narcotráfico
Alias ‘Gavilán’: el hombre que cambió de bandos para seguir en guerra" data-readmore="Read More">

Alias ‘Gavilán’: el hombre que cambió de bandos para seguir en guerra

Lunes, 18 Septiembre 2017 by Emilio Tarazona

Comentario: Es muy probable que la muerte de Roberto Vargas Gutierrez, alias ‘Gavilán’ (¡en este país las metáforas aviares son una nota!!!), quien era el segundo al mando en el Clan del Golfo y fue abatido en la Operación Agamenón II (conjuntamente realizada por la Policía Nacional y el Ejército), ocurrida hace menos de una

  • Published in blog
Tagged under: Colombia, Historia, Metáforas aviares, Noticias, Paramilitarismo
La paloma: de arma de guerra a símbolo de paz (1)" data-readmore="Read More">

La paloma: de arma de guerra a símbolo de paz (1)

Lunes, 08 Mayo 2017 by Emilio Tarazona

Por: Emilio Tarazona (fragmento de ensayo) Foto destacada: libro Pigeons in World War II, editado por el Mayor W. H. Osman, 1950. “Las palomas, protagonistas tempranas en la larga historia de las tele-comunicaciones, de modo similar a los sistemas y dispositivos que las sucedieron en esa misma labor (como el correo postal, el telégrafo, la

  • Published in blog
Tagged under: Colombofilia, Destacada, Fragmento de Ensayo, Guerra, Historia, Palomas
Palomas fotógrafas, los insólitos drones espía de la Primera Guerra Mundial" data-readmore="Read More">

Palomas fotógrafas, los insólitos drones espía de la Primera Guerra Mundial

Domingo, 07 Mayo 2017 by Emilio Tarazona

Palomas y drones de hace un siglo: el invento de Julius Neubronner, un farmacéutico aficionado a la fotografía y a la colombofilia. Articulo tomado de El Diario.es (22-ago-2014) Autor: Álvaro Hernández En los primeros años del siglo XX, un boticario alemán revolucionó la fotografía aérea mezclándola con su pasión por las palomas. Su nombre es

  • Published in blog
Tagged under: Colombofilia, Guerra, Historia, Palomas
La paloma, el milano; el ‘palomo’ y los Cuervos (un poema de Rafael Pombo)." data-readmore="Read More">

La paloma, el milano; el ‘palomo’ y los Cuervos (un poema de Rafael Pombo).

Jueves, 13 Abril 2017 by Emilio Tarazona

Rin-rines y Rin-rinas renacuajxs: queremos decirles que el aristocrático apellido del gran poeta y narrador de los más lindos cuentos infantiles de todos los tiempos, Don Rafael Pombo (al igual que el del célebre descubridor genovés, Don Cristóbal) significa también “paloma”, o más bien “PALOMO”, pero no en latín sino en portugués. Esto se le

  • Published in blog
Tagged under: Cuervo, Destacada, Historia, Palomas, Poesía, Rafael Pombo
¿Era la paloma o el cuervo el de la paz?" data-readmore="Read More">

¿Era la paloma o el cuervo el de la paz?

Jueves, 13 Abril 2017 by Emilio Tarazona

Utnapishtim es el nombre del ‘Noé’ babilónico que aparece en la Epopeya de Gilgamesh, casi 1500 años antes que su historia sea narrada en la Biblia (seguro fue el mito que siguieron quienes redactaron su episodio en el Génesis). Tiene una versión un poco distinta a la que se narra, al final del diluvio, en

  • Published in blog
Tagged under: Cuervo, Destacada, Historia, Mito, Noé, Palomas, Símbolo de Paz, Utnapishtim
Colombia – Colón – Paloma." data-readmore="Read More">

Colombia – Colón – Paloma.

Jueves, 13 Abril 2017 by Emilio Tarazona

Hay personas que no creen que Colombia también significa paloma, indirectamente, claro (la toponimia de la primera palabra tiene por referencia a una persona; la antroponimia de la segunda tiene de referencia a un ave). A ellos/as les dejo una frase de quien fuera (oficialmente) el primer biógrafo del Almirante: su hijo menor, Hernando Colón. Habrá que vivir

  • Published in blog
Tagged under: Colombia, Colón, Destacada, Historia, Palomas

etiquetas

Alejandra Gaviria Serna América ArtesVisuales Aves Avifauna Centro Nacional de Memoria Histórica - CNMH Colombia Colombofilia Colombofobia Colón Conflicto Cuervo Destacada Diluvio Estrevista Fragmento de Ensayo Gary Stiles Guerra H.I.J.O.S. Historia Humor Implementación JEP Libros María Emma Wills Memoria Mensajes Metáforas aviares Mito Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado - Movice Música Noticias Noé Ornitología Palomas Paramilitarismo Paz Poesía Posconflicto Proceso de Paz Rafael Pombo Sumilla Símbolo de Paz Utnapishtim Víctimas
TOP